Tu primer destino, cógelo con cariño


¿Creías que memorizando y superando la oposición ya tenías la vida resuelta? Déjame bajarte de nuevo los pies a la tierra porque nadie te prepara para los comienzos. Lo más probable es que empieces en un ayuntamiento tú solo, lejos de casa, incomprendido y agobiado. ¿Aguantarás el tirón manteniendo tus niveles de salud mental?

"Sólo sé que no sé nada" es una célebre frase de cierto filósofo, y como bien dice Jesús G. Maestro, "ojalá los que no sabe nada, efectivamente fuesen conscientes de que no saben nada". La cantidad de barbaridades por metro cuadrado que pueden llegar a verse te sorprenderían.

La Soledad del Habilitado Nacional

Acabas de terminar de preparar y aprobar tu oposición, estás ilusionado y feliz y preparado para afrontar tu nuevo destino profesional. Desplazas a la persona que estaba ejerciendo tus funciones, por lo que ya entras por la puerta grande haciendo amigos. Además, como no tengas suerte empezarás sin personal administrativo o técnico por lo que estarás tú sólo, con tu conocimiento teórico y nula experiencia práctica a cargo de unas funciones de vital importancia y calado. Espero que tengas una buena rutina de desconexión del trabajo para coger el ritmo de tu nueva vida.

Me gustaría haber tenido conocimiento de la existencia de una estadística oficial que reflejase el número exacto de nuevos FHCN que permaneciesen en su primer destino durante el tiempo mínimo necesario para poder concursar y cambiarlo. En otras palabras, cuántos no abandonaron el barco o se movieron en comisión de servicios a otro destino. Quizás el resultado sería sorprendente y diese pie a cambiar las cosas realmente.

Un Trabajo Bajo Constante Tensión

Conoces la normativa al dedillo y emites tu informe con una fundamentación jurídica implacable, pero no estás preparado para el ataque especial que se te viene encima cuando escuchas tu primer "aquí siempre se hizo así". Espero que gustes de esta frase porque se va a repetir más que las lentejas con chorizo.

Felicidades, ya has tenido tu primer encontronazo. Puede que haya sido con personal de la propia Corporación o con un miembro del grupo político. Si te cansas de discutir, toma asiento y descansa porque no te queda nada.

Continuar trabajando diligentemente es la mejor solución que he encontrado en estos casos. No perder el foco en el cumplimiento de la legalidad, porque es mucho más fácil continuar con cómo se venían haciendo las cosas que tomar cartas en el asunto, pero de nosotros mismos depende enfrentarnos a quien nos tengamos que enfrentar (incluye alcaldes y políticos varios) en aras de un bien común.

Lejos de Casa: Una Soledad Aún Mayor

Como ya he comentado antes es altamente probable que tu primer destino sea uno de esos que quiere todo el mundo, por eso lleva 20 años vacante, y si está ubicado en un punto geográfico complicado es mejor que prepares tus aplicaciones de audiolibros, podcasts, música o lo que te amenice el viaje. No es raro que tengas que hacer 1h de viaje en coche para llegar a tu destino, y eso en el mejor de los casos, ya que podrías tener que mudarte por la ancha España a enfrentarte a los "Aquí siempre se ha hecho así".

No me quiero imaginar cómo se gestiona esto con las cargas familiares. La conciliación de la vida familiar y social es una meta que creo que se valora mucho más que otros aspectos que pueda tener un trabajo.

Por tanto, estás sólo, cansado del coche, con un termo gigante de café y cazando molinos como Don Quijote por España adelante. ¿Cómo crees que te afectará a la cabeza?

La Incidencia en la Salud Mental

El estrés constante, la soledad, el aislamiento y los enfrentamientos no solo afectan tu trabajo, también te queman por dentro. Es fácil que termines con ansiedad, agotado emocionalmente o peor. Todo esto afecta tu bienestar y tu día a día. Si a eso le sumas que poca gente entiende realmente por lo que pasas, el cóctel es explosivo. 

Y ojo, que la pandemia del COVID-19 tampoco ha ayudado mucho. El confinamiento, la incertidumbre y el distanciamiento social han empeorado problemas que ya existían, y ahora la ansiedad y la depresión están más presentes que nunca. En este panorama, la necesidad de apoyo psicológico es más urgente que nunca. Si antes ya hacía falta, ahora ni te cuento.

La Necesidad de un Órgano Externo

Con todo esto sobre la mesa, creo que el FHCN debería desarrollar sus actividades como órgano de control interno pero independiente del ayuntamiento, es decir que tu despacho no esté en la casa consistorial. Al final, estar trabajando dentro de la misma estructura te expone a demasiadas presiones, y eso no es bueno para nadie. Si fuéramos un órgano externo, podríamos hacer nuestro trabajo con más objetividad, sin tener que lidiar con el día a día político. Eso nos permitiría mantenernos al margen de cualquier influencia y cumplir con lo que la ley nos exige, sin que la cercanía a otros empleados o a los políticos de turno nos afecte.

Además, si fuéramos un órgano externo, podríamos crear una red de apoyo entre municipios. Esto ayudaría a reducir esa sensación de aislamiento que muchos de nosotros sentimos en los primeros destinos, cuando estamos solos y sin un equipo de apoyo cerca.

Y tú, cuál es tu experiencia en tu primer destino?

Comentarios

Entradas populares